martes, 30 de octubre de 2012

Manual de buen Tweet para medios de comunicación

El uso de Twitter es necesario para los medios de comunicación, por lo que también proporciona información y consejos para que los medios exploten mejor el sitio. Los requisitos y recomendaciones que se detallan existen para asegurarse de que los tuiteros reciban atribución por su contenido, así como lo que ha funcionado mejor en experiencias previas de integración de Twitter con transmisiones televisivas, e información de contacto para preguntas adicionales.
Recomendaciones
-Se debe incluir el logo de Twitter en proximidad de los tuits durante la duración del despliegue de éstos durante tu transmisión.
 
-Asegúrate de que el logo de Twitter tenga un tamaño razonable en relación con el contenido.
 
-Usa el texto completo del tuit.
 
-No borres, ocultes o alteres la identificación del usuario. Se puede mostrar tuits anónimos en casos excepcionales tales como aquellos en que hay preocupaciones sobre la seguridad del usuario. -
 
-No edites o cambies los tuits excepto cuando sea necesario debido a limitaciones técnicas. Por ejemplo, es aceptable eliminar los enlaces al aire, ya que no son útiles en ese medio de transmisión.
 
Requerimientos adicionales
 
No impliques patrocinio, apoyo o falsa asociación con Twitter, Inc.
No uses las marcas registradas de Twitter en el título de tu producción si no lo consultas con el sitio primero.
Podríamos pedirte ocasionalmente una lista de los eventos o transmisiones en que estarás usando Tweets. Podríamos además pedirte capturas de pantalla de muestra, las cuales deberías poder darnos en un tiempo razonable.
Asegúrate de que cumples con todas las leyes, estatutos, ordenanzas y regulaciones que aplican a tu provisión de contenido a tus usuarios finales, incluyendo cumplir con cualquier estándar de transmisión aplicable y sus requisitos.
 
Sugerencias de cómo aprovechar los Tweets en tu transmisión televisiva
 
-Si quieres mejorar la legibilidad de el nombre de usuario, puedes desplegarlo con algún estilo diferente al del texto del tuit (negrita, color, tamaño u otra convención), seguido por el texto completo del tuit.
-Considera usar un tipo de letra suficientemente grande para asegurar la legibilidad de los tuit.-
-Incluye los avatares de los usuarios siempre que sea posible, ya sea a la izquierda del tuit o en forma creativa según tu diseño.
-Mejora la legibilidad usando una animación distinguida cuando estés mostrando tuit, tal como texto en disolución.
-Para añadir contexto, considera incluir la ubicación del usuario junto a cada tuit.
 
Con información de support.twitter.com  (tomado de Etcétera para entender los medios)

2 comentarios:

Unknown dijo...

definitivamente twiter se ha convertido en un gran centro de informacion inmediata, para todos los seguidores... y me parece acertado crear un buen tuit.. ya que en estos dias el periodismo digital se distingue por CALIDAD.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.